'R!
(current)
conózcalo
biblioteca
temas
Salud 🏥
Corrupción 💸
Economía 📉
Agro 👩🏼🌾
Educación y ciencia 👩🏻🏫
Industria 🏭
Internacional 🌎
Trabajo 👷
Ambiente 🌳
Mujeres ♀️
Regiones 🇨🇴
Bogotá 🌆
agenda
prensa
Categoría:
Artículos
SÍ, PERDIERON EL DEBATE DE LOS TLC
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
Hace 4 días
A los 10 años del TLC con EEUU ENGAÑAN AHORA Y ENGAÑARON ANTES
Hace 2 semanas
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
Manipulaciones y encuestas y primera y segunda vuelta
Hace 3 semanas
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
NO MÁS DUQUES
Hace 1 mes
Por Jorge Enrique Robledo - @JERobledo
La verdad sobre el caso de La Picota
Hace 1 mes
Por Jorge Enrique Robledo / JERobledo
Los Trinos de la Semana
Hace 3 meses
Aquí una selección de varios trinos del senador Robledo. Una manera fácil y rápida de estar al día con la actualidad del país. Del 20 al 26 de febrero de 2022.
Desde 1989, 13 artículos en que sustento un Gran Acuerdo Nacional
Hace 3 meses
Una posición que he propuesto a lo largo de toda mi vida política para unir a sectores populares, clases medias y empresarios.
LA TOTAL FALTA DE SERIEDAD
Hace 4 meses
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
Un auténtico defensor del Agro
Hace 4 meses
Por Libardo Gómez Sánchez, Neiva, enero 17 de 2022
En un país serio, María Paula Correa debería renunciar: Robledo
Hace 4 meses
Desde Pereira, el precandidato presidencial por Dignidad y la Coalición Centro Esperanza, Jorge Enrique Robledo, sostuvo que la jefe de gabinete del Gobierno Duque es responsable políticamente por el escándalo de los contratos de la esposa de su subalterno, Andrés Mayorquín.
LA CORRUPCIÓN EN COLOMBIA ES PEOR DE LO QUE SE CREE
Hace 5 meses
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
“Sería una pesadilla escoger como en 2018”: Jorge Enrique Robledo
Hace 5 meses
Tomado de 'EL ESPECTADOR' / Por: Juan Sebastián Lombo (23 de diciembre de 2021).
¿SI ES BARATA LA COMIDA BARATA?
Hace 5 meses
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
¿UNA NUEVA GRAN MIGRACIÓN?
Hace 5 meses
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
EL FRACASO DE GLASGOW Y QUÉ HACER EN COLOMBIA
Hace 6 meses
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
EL DESEMPLEO Y LOS PROBLEMAS QUE CAUSA
Hace 6 meses
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
PANDEMIA, HAMBRE, COCA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Hace 7 meses
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
EL FEUDOCAPITALISMO COLOMBIANO
Hace 7 meses
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
SOBRE LOS PAPELES DE PANDORA
Hace 8 meses
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
Educación pública y privada y progreso nacional
Hace 8 meses
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
Sobre la reforma a la salud y otras perlas
Hace 8 meses
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
La peor reforma a la salud desde la ley 100
Hace 8 meses
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
Se gobierna a favor de Saludcoop
Hace 8 meses
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
El gobierno mantiene el Modelo Palacino en Saludcoop
Hace 8 meses
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
DESEMPLEO Y EMPRESAS
Hace 8 meses
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
DEFENDAMOS LA LECHE NACIONAL
Hace 9 meses
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
CÓMO HACER LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN COLOMBIA
Hace 9 meses
Por Jorge Enrique Robledo /@JERobledo
LAS COMPLEJIDADES DE LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA
Hace 9 meses
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
POR QUÉ RECLAMAN LOS ARROCEROS
Hace 9 meses
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
Por un acuerdo nacional para corregir el rumbo.
Hace 9 meses
Intervención del senador y candidato presidencial, Jorge Enrique Robledo, ante el Sexto Congreso Empresarial Colombiano y Asamblea de la ANDI, 12 de agosto de 2021.
Críticas del senador Jorge Enrique Robledo al ministro Alejandro Gaviria
Hace 9 meses
Por los casos de las EPS Saludcoop, Cafésalud y Medimás.
DESEMPLEO Y DEBILIDAD EMPRESARIAL
Hace 10 meses
Análisis y propuesta por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
CARTA A LOS EMPRESARIOS COLOMBIANOS
Hace 10 meses
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
DIEZ AÑOS DE JORGE ENRIQUE ROBLEDO SOBRE EL SISTEMA DE SALUD
Hace 10 meses
Videos y textos. 2011-2021.
PROPUESTA ANTICORRUPCIÓN 2022
Hace 10 meses
Por Jorge Enrique Robledo. / @JERobledo
ENTRE LOS PEORES EN LA PANDEMIA
Hace 11 meses
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
La Semana de Robledo.
Hace 11 meses
Continúa la gira de la Coalición de la Esperanza por Colombia, propuesta para aumentar los aranceles a las confecciones y respaldo a la formalización de la agrominería.
SÍ HAY ALTERNATIVA PARA 2022
Hace 11 meses
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
La Semana de Robledo
Hace 12 meses
Presentación de las bases de la Coalición de la Esperanza, diálogo con la OEA y lucha contra las Fake News.
La Semana de Robledo
Hace 12 meses
Propuestas para superar el maltrato a la mujer colombiana, defensa de la protesta pacífica y respeto a los derechos humanos y diálogo de la Coalición de la Esperanza en Barranquilla
La Semana de Robledo
Hace 12 meses
Reflexiones a un mes del Paro Nacional, Diálogo de la Coalición de la Esperanza con los sectores sociales y apoyo a la Moción de Censura contra Mindefensa.
La Semana de Robledo
Hace 1 año
Declaración de la Coalición de la Esperanza sobre la crisis nacional, derrota de la reforma a la salud y un llamado a respaldar las exigencias de la juventud colombiana.
LOS JÓVENES SÍ TIENEN POR QUÉ RECLAMAR
Hace 1 año
Por Jorge Enrique Robledo
La Semana de Robledo
Hace 1 año
Sobre la urgencia del dialogo entre Duque y el Comité del Paro, que se levanten los bloqueos, que se hunda a reforma a la salud y sobre la realidad del sector ganadero y lechero.
La Semana de Robledo
Hace 1 año
Sobre la Coalición de la Esperanza, DIGNIDAD frente a la situación nacional y respaldo a la pequeña y mediana minería.
SOBRE LA COALICIÓN DE LA ESPERANZA
Hace 1 año
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
A UN AÑO DE LA PANDEMIA
Hace 1 año
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
IMPUESTOS, FALACIAS Y SUBDESARROLLO
Hace 1 año
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
¿ES UBER UNA EMPRESA DE TECNOLOGÍA?
Hace 1 año
Carta a la Comisión Sexta de la Cámara de Representantes
BIEVENIDOS A DIGNIDAD
Hace 1 año
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
TUTELA EN DEFENSA DE LA DEMOCRACIA
Hace 1 año
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
GOBIERNAN CONTRA EL CAPITALISMO NACIONAL
Hace 1 año
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
QUÉ HACER CONTRA LA CORRUPCIÓN
Hace 1 año
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
EL EXFICAL MORENO, NÉSTOR HUMBERTO Y EL TAPEN-TAPEN
Hace 1 año
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
VACUNAS Y TRANSPARENCIA
Hace 1 año
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
POR UN GRAN PACTO NACIONAL 02
Hace 1 año
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
POR UN PROYECTO DE UNIDAD Y PROGRESO NACIONAL
Hace 1 año
Jorge Enrique Robledo Aviso en El Tiempo Bogotá, 13 de enero de 2006
NO MÁS SÁLVESE QUIEN PUEDA
Hace 1 año
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
QUÉ HACER CON EL CALENTAMIENTO GLOBAL
Hace 1 año
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
LA REFORMA A LA SALUD DEBE HUNDIRSE
Hace 1 año
Por Jorge Enrique Robledo /@JERobledo
SON LAS IMPORTACIONES, ESTÚPIDO
Hace 2 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
EN EL SENADO, GOLPE A LA DEMOCRACIA
Hace 2 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
SON DOS LOS CAPITALISMOS
Hace 2 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
EL DESEMPLEO ADEMÁS ES UN CRIMEN
Hace 2 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
El Tabaco, otro cadáver de la agricultura nacional
Hace 2 años
Libardo Gómez Sánchez, Neiva, septiembre 1 de 2020
MINDEFENSA ENGAÑA Y VIOLA LA LEY
Hace 2 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
CONTRA LAS CIFRAS NADIE PUEDE
Hace 2 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
TLC, VACUNAS Y PANDEMIA
Hace 2 años
Artículo de Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
LA PANDEMIA Y EL ANTES Y EL DESPUÉS
Hace 2 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERoledo
A veces les llegan cartas a los Sarmiento
Hace 2 años
Articulo quincenal de Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
EMPLEO, EMPLEO Y MÁS EMPLEO
Hace 2 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
Tropas estadounidenses deberían partir de Colombia
Hace 2 años
Fallo ordena al presidente Duque desautorizar cualquier actividad de las tropas del ejercito estadounidense que llegaron a Colombia a comienzos de junio del 2020
EMPRESAS ¿SÍ O NO? (1)
Hace 2 años
Por Jorge Enrique Robledo/ @JERobledo
SOBRE EL PRÓXIMO PRESIDENTE DEL SENADO Y DEL CONGRESO
Hace 2 años
Declaración a la opinión pública
QUÉ HACER CON EL GRAN DESEMPLEO
Hace 2 años
Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
Consejo Electoral formaliza sanción a la ‘jugadita’ de Macías.
Hace 2 años
27 de mayo de 2020
EL CASO MEDIMÁS EPS EN CINCO ARTÍCULOS
Hace 2 años
5 artículo del senador Robledo para entender y conocer la historia del caso Medimás EPS
LO QUE OCULTAN EN ELECTRICARIBE
Hace 2 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
¿ATENIDOS?
Hace 2 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
PANDEMIA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA
Hace 2 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
EL NEOLIBERALISMO NO HA MUERTO
Hace 2 años
Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
LA SEGURIDAD ALIMENTARIA COMO PROBLEMA NACIONAL
Hace 2 años
Artículo de Jorge Enrique Robledo del 30 de abril de 2008.
PANDEMIA Y CAMBIO ECONÓMICO Y SOCIAL
Hace 2 años
Artículo quincenal Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
OTRO MUNDO Y OTROS PAÍSES PUEDEN Y DEBEN SER POSIBLES
Hace 2 años
Jorge Enrique Robledo Bogotá, 26 de marzo 2020
CONTINUA LA ALCAHUETERÍA CON MEDIMÁS EPS
Hace 2 años
Artículo quincenal. Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
NO AL TAPEN-TAPEN SOBRE AÍDA MERLANO
Hace 2 años
Hace un posgrado en la verdadera Colombia quien vea el video y la transcripción de la entrevista de Aida Merlano con Vicky Dávila.
¿UN PAÍS SIN INDUSTRIA Y SIN AGRO?
Hace 2 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
POR UN GRAN PACTO NACIONAL
Hace 2 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
Qué hacer con la ilegalidad de Uber
Hace 2 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
Crear más riqueza y crear más riqueza
Hace 2 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
POR QUÉ FUE QUE PETRO DIVIDIÓ AL POLO.
Hace 2 años
Por Jorge Robledo / @JERobledo
LA OCDE, EL NUEVO SANALOTODO
Hace 2 años
Por Jorge Enrique Robledo
LOS JÓVENES TIENEN LA RAZÓN
Hace 2 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
EL DISCURSO VIOLENTO GENERA VIOLENCIA
Hace 3 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
COLOMBIA DESDE EL SATÉLITE
Hace 3 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
¿QUE TODOS LOS POLÍTICOS SOMOS IGUALES?
Hace 3 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
EL CUENTAZO DEL GALÁN “INDEPENDIENTE”
Hace 3 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
CLAUDIA LÓPEZ ALCALDESA
Hace 3 años
En innegable contraste con Galán y Uribe Turbay, la candidatura de Claudia López es la que mejor representa los intereses y necesidades de cambio de los bogotanos, y es además la única que puede derrotarlos.
MARTA LUCÍA SÍ ESTÁ IMPEDIDA
Hace 3 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
PERDIÓ EL AÑO
Hace 3 años
Artículo quincenal Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
LA VICEPRESIDENTA DEL GRUPO AVAL
Hace 3 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
LA MINISTRA DEL GRUPO AVAL
Hace 3 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
ASÍ SE LLEGÓ AL DESASTRE DE MEDIMÁS EPS
Hace 3 años
Artículo de la quincena Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
EL EPÍLOGO DE AGRO INGRESO SEGURO
Hace 3 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
LA PLATA DE ODEBRECHT-AVAL A LA CAMPAÑA DE SANTOS
Hace 3 años
Los hechos comprueban que el encubrimiento fue el aspecto fundamental de la Fiscalía de Martínez Neira.
SOBRE INDUSTRIALES E IMPORTADORES
Hace 3 años
Entre las astucias de los mismos con las mismas que gobiernan a Colombia desde siempre –hoy encabezados por la jefatura duquista– está presentarse como los coherentes defensores de la economía empresarial, aunque las cifras del subdesarrollo de este sector los refutan.
QUIÉN RESPONDE POR EL ROBO DE LA TRIPLE A EN BARRANQUILLA
Hace 3 años
A los barranquilleros los despojaron de una empresa que era toda de ellos y de la que ahora poseen el 14,5 por ciento, en tanto los extranjeros y criollos de Inassa pasaron de cero al 82,16 por ciento. ¿Quién responde?
Historia de Odebrecht y el fiscal Martínez
Hace 3 años
Periodico ¡No más! Página 2
COLOMBIA VENCIÓ AL FISCAL MARTÍNEZ
Hace 3 años
Hay una gran alegría entre los colombianos.
BONOS CARRASQUILLA VIOLARON LA LEY: CONTRALORÍA
Hace 3 años
Lo peor que faltaba por saberse sobre los Bonos Carrasquilla acaba de destaparlo la Contraloría General de la República.
PRIMERO LAS CONFECCIONES NACIONALES
Hace 3 años
Iván Duque les dijo a empresarios y trabajadores del sector que él iba “a aplicar el máximo arancel posible, para que no les quiten los puestos de trabajo a las operarias de las confecciones en Colombia”. Mas una vez montado en la Presidencia, Duque le ordenó a su ministro de Comercio que se burlara del compromiso adquirido.
LA FISCALÍA DEBE INVESTIGAR A LOS PATRONES DE MELO
Hace 3 años
No es creíble que Melo se arriesgara a once años y más de cárcel para acabar de enriquecer a sus jefes, sin que estos lo supieran ni les sacara ninguna ganancia personal a sus delitos. Todo en este este caso hiede de lejos.
DUQUE DEBE CUMPLIRLES A LOS CONFECCIONISTAS
Hace 3 años
Muchísimos fueron los votos que Iván Duque sacó por autoproclamarse como el Presidente “de los textileros y los confeccionistas” Pero a ocho meses de posesionado, y después de numerosas reuniones con el ministro de Comercio conocidas por Iván Duque, confeccionistas y textileros, empresarios y trabajadores, concluyeron que el Presidente les había puesto conejo.
JEP, Plan de Subdesarrollo y elecciones
Hace 3 años
Es en especial pernicioso que Duque haya decidido irritar nuevamente a los colombianos, reencauchando el debate contra el proceso de paz. Porque es obvio que así recalienta la pelea de perros y gatos que lo caracterizó, esta vez para obtener réditos en las encuestas y en las elecciones de final del año, astucia que le funcionó para alzarse con la Presidencia de la República.
Ciencia y educación en el gobierno de Duque
Hace 3 años
En todo lo positivo que tiene la educación colombiana y en detener mucho de lo negativo que han intentado imponerle ha sido clave la lucha y el duro y mal pago trabajo de maestras y maestros.
A SUSTITUIR IMPORTACIONES
Hace 3 años
Constituye una certeza el fracaso de la política agraria que Colombia inició en 1990. Las importaciones pasaron de medio millón de toneladas a cerca de trece millones, arruinando renglones enteros de la producción y agravando la pobreza y la desigualdad.
EL FRACASO DE MEDIMÁS Y DE LA LEY 100
Hace 3 años
Aunque el pésimo negocio para el país de Medimás lo montó el gobierno de Santos y Duque desea continuarlo –¡otra vez de acuerdo!–, lo cierto es que estas desgracias son causadas por la Ley 100 de 1993, aplicada desde entonces por todos los gobiernos.
EL ENGAÑO EN LA MUERTE DE PIZANO
Hace 3 años
No es casual que los patólogos hablen de “falsos negativos”, que ocurren cuando el resultado da negativo pero es falso, porque la muestra no sirve. Luego nadie puede afirmar, con total certeza, que Jorge Enrique Pizano murió por muerte natural.
DUQUE-SANTOS Y EL CASO MEDIMÁS EPS
Hace 3 años
¿Exclusivamente entre privados, como un simple negocio de papayas o zapatos, la compraventa de Medimás EPS, de la que depende el derecho fundamental a la salud de 4,2 millones de colombianos y a la que el Estado le transfiere, para que haga ganancias que nadie controla, cuatro billones de pesos anuales de recursos públicos?
DE LO PEOR EN REFORMAS TRIBUTARIAS
Hace 3 años
Por Jorge Enrique Robledo / @JERobledo Sin Estado no existiría el capitalismo. Porque además de su papel de gendarme –fuerza pública, soberanía nacional, Justicia…–, es un imperativo del desarrollo económico y especialmente del empresarial. Sin el respaldo del Estado, en los tiempos corrientes las economías se anquilosan, y en las crisis, que son inevitables, colapsarían […]
SON SUS OBRAS LAS QUE CONDENAN AL FISCAL
Hace 3 años
Por Jorge Enrique Robledo/ @JERobledo Peor no pudo haberle ido al Fiscal Martínez en el Senado. Tan mal le fue que los del Frente Nacional duquista, temerosos de defenderlo, violaron el reglamento para impedir que los citantes concluyéramos el debate e impusieron el cambiazo del tema para protegerlo. Y no hay analista que lo defienda, […]
UN FISCAL QUE AVERGÜENZA A COLOMBIA
Hace 4 años
Artículo quincenal del senador Jorge Enrique Robledo Noviembre 23 de 2018
La de #DuqueCarrasquilla, la peor reforma tributaria
Hace 4 años
Solo de #DuqueCarrasquilla podía salir una reforma tributaria tan cruel con la gente y tan contraria al progreso del país. Y así hagan la misma demagogia de siempre, la suma de uribistas y santistas puede terminar aprobándola.
25 ACUSACIONES CONTRA CARRASQUILLA
Hace 4 años
Cuando los carrasquillistas afirman que los únicos culpables son los alcaldes, actúan como el traficante de drogas que dice que él solo las vende, pero que no obliga a nadie a consumirlas.
¿EDUCACIÓN PÚBLICA O PRIVADA?
Hace 4 años
Artículo quincenal. Sobre las profundas razones a favor del progreso del país que tiene el movimiento universitario para reclamarle al gobierno la debida atención al déficit de $18 billones de las universidades públicas.
CARRASQUILLA: ¿ASESOR O SOCIO EN LOS BONOS CON SU NOMBRE?
Hace 4 años
¿Asesor? ¡Mamola! ¡Figura decisiva en todo el montaje del negociado! Banquero de Inversión Líder pueden llamarlo en el mundo de las finanzas o socio u asociado en el lenguaje corriente.
EL QUE LA HACE DEBE PAGARLA
Hace 4 años
En mentiras y silencios se basa la defensa del duquismo al ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla, quién actuó de manera corrupta en el entramado "Bonos Agua".
Seven reasons for the resignation of Colombian Minister for Finances
Hace 4 años
Carrasquilla's compromises against 117 poor municipalities in Colombia are contrary to President Duque promise that "he who brakes the law pays the price”.
Siete razones para la renuncia de Carrasquilla
Hace 4 años
Las componendas de Carrsaquilla contra 117 municipios pobres de Colombia son contrarias a la promesa duquista de que “el que la hace la paga”.
CONSULTA Y AVIVATOS
Hace 4 años
El senador Robledo en su artículo quincenal explica cómo quienes atacaron la Consulta Anticorrupción hoy posan como sus defensores.
Contra los corruptos, a votar 7 veces sí el 26 de agosto
Hace 4 años
En su artículo quincenal el senador Jorge Robledo, caracterizado líder de la lucha anticorrupción, invita a votar 7 veces sí el próximo 26 de agosto y así darles un duro golpe a los corruptos.
La puerta giratoria que condena a Carrasquilla
Hace 4 años
En su artículo quincenal Robledo explica por qué el nombramiento de Carrasquilla como minhacienda es otro caso de la pavorosa puerta giratoria entre los intereses privados y públicos. Anuncia debate.
Entre los escándalos, vuelve el Frente Nacional
Hace 4 años
En medio de escándalos como Odebrecht-Grupo Aval y Saludcoop-Medimás y con el "compadrazgo de santistas y uribistas" se conforma un nuevo Frente Nacional en el gobierno de Duque. Artícilo quincenal del senador Jorge Robledo
De Uribe a Santos y de Santos a Duque
Hace 4 años
Por: Jorge Enrique Robledo “Nunca me le volteé a Uribe”, dijo Santos en CNN, aduciendo que cuidó bien los llamados “tres huevitos” –“confianza inversionista”, “cohesión social” y “seguridad democrática”–, como llamó Álvaro Uribe al conjunto de su política de gobierno, política que Santos se comprometió a continuar a cambio de que Uribe lo pusiera de […]
El nuevo Presidente empezó mal
Hace 4 años
Por: Jorge Enrique Robledo Bastante mal empezó Iván Duque. Porque en vez de actuar como jefe de Estado, aunque no se haya posesionado, lo hace como dirigente de una facción opositora, al usar su poder para paralizar la ley reglamentaria de los procesos de la Justicia Especial de Paz (JEP). El enredo lo armó más […]
Resultado electoral y voto en blanco
Hace 4 años
Todo voto a conciencia, así se esté en desacuerdo con él, es respetable: por uno o por otro candidato y por supuesto en blanco (cuatro millones de franceses acaban de votar así), si el ciudadano, a su juicio, considera que ninguno de los candidatos pasa los mínimos indispensables para hacerse merecedor de su confianza. Artículo y video.
Mientras los demás bajan, Fajardo sube
Hace 4 años
Fajardo, de otra parte, es el candidato que menos resistencias genera entre los colombianos, lo que lo pone en condición de poder vencer a cualquiera en la segunda vuelta, que es de lo que se trata.
¿Cuál candidato presidencial les conviene a los transportadores?
Hace 4 años
Juan Pablo Fernández M. @FernandezMJP El servicio público de transporte está dominado por el caos. Hay competencia desleal, ilegalidad, monopolización, corrupción y tramitología arbitraria. Este cóctel explosivo, al cual las políticas estatales de los últimos dieciséis años le han echado pólvora, creó una crisis de rentabilidad, de alto endeudamiento y de seguridad social entre los […]
Fajardo sí puede vencer a cualquier otro candidato
Hace 4 años
Estos ataques tienen origen en que todas las mediciones señalan a Sergio Fajardo como el candidato con la mayor imagen positiva y la menor negativa, combinación que lo pone en condiciones de derrotar en la segunda vuelta a cualquiera con el que le toque competir.
Lo que usted no sabe de la vía Bogotá-Villavicencio
Hace 4 años
Juan Pablo Fernández M. @FernandezMJP Hace unos días se reveló en el Senado de la República cómo un error de diseño causó el desplome del puente Chirajara (https://bit.ly/2qUJgP3). El debate me llevó a revisar el contrato 444 de 1994, por el cual Coviandes, concesionario controlado por Epiandes, propiedad de Corficolombiana, explota la vía que une […]
Aguacates, energía solar y calentamiento global
Hace 4 años
Bienvenidos los aguacates que pueda exportar Colombia. Pero no hay que contraponer su exportación a la de petróleo, porque pueden darse a la par.
Vargas Lleras y Duque y Odebrecht y Sarmiento Angulo
Hace 4 años
¿Por qué los colombianos terminamos en la componenda entre la ministra de Transporte del presidente Duque y Odebrecht-Grupo Aval? Esa pregunta se responde en el siguiente artículo, publicado el 13 de abril de 2018.
Redes y gran manipulación política
Hace 4 años
Lo nuevo con las redes es la amplísima escala del fraude, su bajísimo costo y la facilidad con la que los engañados caen en las trampas de quienes los estafan, además del anonimato que generalmente cubre a los tramposos.
Cómo vencer a los mismos con las mismas
Hace 4 años
Impedir el horror de tener que escoger entre Duque-Uribe y Vargas-Santos –desde ya digo que votaría en blanco– y de ver ganar a uno de ellos en la segunda vuelta, exige actuar con cabeza fría y respaldar al único que puede derrotarlos.
Para tener en cuenta al votar el 11 de marzo
Hace 4 años
Si bien es cierto entonces que los congresistas ganamos mucho sea cual sea el indicador que se use para medirlo –tanto, que a mí no me genera ningún problema donar la mitad de lo que gano–, la cosa puede ser peor.
No es tan difícil decidir por quien votar
Hace 4 años
Le toca escoger entre reelegir a los mismos con las mismas de los últimos 16 años y más atrás, o votar por quienes no han hecho parte de la partidocracia y prefieren incluso la derrota a ganar mediante métodos que avergüenzan.
No caer en el juego de “los mismos con las mismas”
Hace 4 años
Por las características de la Coalición Colombia y de Sergio Fajardo, puede afirmarse que esta es la mejor posibilidad de vencer a los candidatos de “los mismos”, como lo confirma el gran respaldo que les están dando tantos colombianos y los ataques de las barras bravas de los contrincantes.
El país de los mismos con las mismas
Hace 4 años
Por Juan Pablo Fernández M. @FernandezMJP Circulan en la prensa y en las redes sociales discursos o escritos de diferentes opinadores que le hacen un llamado a la población a no dejarse llevar por lo que denominan la fracasomanía. Dicen que eso de criticar o quejarse por lo mal que está el país es una […]
Sobre el maltrato a las mujeres
Hace 4 años
El machismo se sostiene porque es un arraigado fenómeno cultural que se transmite de padres a hijos, incluso sin tener conciencia de sus implicaciones.
Fajardo y Coalición Colombia son la alternativa
Hace 4 años
"Afirmé que en la Coalición Colombia ocuparía el puesto que me tocara para construirla, inspirado en la idea de toda mi vida de que en política solo hago lo que considere mejor para el país"
Podemos hacer de Colombia un gran Yopal
Hace 4 años
El triunfo de Leonardo Puentes en las elecciones a la Alcaldía de Yopal –capital de Casanare– puede ser premonitorio de un suceso sin antecedentes en el país y de gran importancia en las elecciones presidenciales de 2018
Qué hacer ante la crisis de los confeccionistas y la industria
Hace 5 años
En los últimos días, y antes lo habían hecho los del calzado, se movilizaron en Medellín, Bogotá, Cali y otras ciudades los confeccionistas y los textileros, trabajadores y empresarios.
En Colombia sí hay un pacto de impunidad
Hace 5 años
De las denuncias en el debate sobre los casos Odebrecht y el Cartel de las Togas, la justicia debe investigar a fondo, entre otros, los siguientes hechos, cosa que hoy impide un poderoso acuerdo de impunidad.
Peñalosa va camino a la inmortalidad
Hace 5 años
¡Y también lo hará famoso hacer de Bogotá la única ciudad en el mundo en que el Metro es un alimentador de buses y no al contrario!
Buenos Muchachos
Hace 5 años
En Brasil es un éxito de taquilla la película que cuenta cómo se descubrió el Lava Jato, así llaman allá al escándalo de Odebrecht.
En 2018 le toca a Colombia
Hace 5 años
Lo que se decidirá entonces en 2018 es si se vota continuismo o cambio, es decir, si se elige a otro de “los mismos” o una opción de cambio
Derrotemos el pacto de la impunidad
Hace 5 años
El Fiscal Martínez Neira, más que untado por sus vínculos con los protagonistas de estos escándalos y a quien sostienen en el cargo –todos a una o ya se habría caído– Juan Manuel Santos, Álvaro Uribe, Germán Vargas y Luis Carlos Sarmiento Angulo, cada uno con intereses.
Por fin, la buena noticia
Hace 5 años
En su artículo quincenal el senador y candidato presidencial Jorge Enrique Robledo reflexiona sobre el desarme de las Farc. Afirma que luego de un larguísimo medio siglo "los colombianos pudimos celebrar que terminara el alzamiento armado de las Farc contra el Estado".
Por qué respaldar a nuestros profesores
Hace 5 años
En su artículo quincenal el senador Jorge Enrique Robledo analiza las lecciones que dejó el formidable paro de los maestros colombianos.
Tribunal de Cundinamarca paró la venta de Cafesalud: Senador Robledo
Hace 5 años
Boletín de prensa “El Tribunal Superior de Cundinamarca nos acaba de dar la razón a la senadora Sofía Gaviria, a José Roberto Acosta, a este senador y a la Procuraduría General de la Nación, y le ordenó al gobierno parar la venta de Cafesalud,” explicó el senador Jorge Enrique Robledo. Cómo estaría de mal el […]
Los elefantes de Cafesalud-Saludcoop
Hace 5 años
Es muy difícil encontrar un negocio menos transparente que la venta de Cafesalud-Saludcoop. Tan oscuro, que no han dicho nada ni el presidente Santos ni el ministro Gaviria, pudieron decidirlo solos la liquidadora y el Supersalud, un funcionario de menor nivel.
Matonería política contra los bogotanos
Hace 5 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo Se pueden tener distintas valoraciones de la Alcaldía de Enrique Peñalosa. A unos les parecerá buena y a otros, mala; unos pueden desear que concluya su mandato y otros que sea reemplazado por otro, convocando a nuevas elecciones. Pero debería coincidirse en respetar los criterios democráticos y legales consagrados […]
Los elefantes del Fiscal en Odebrecht
Hace 5 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo Para evadir el debate sobre Odebrecht en el Senado, el Fiscal Martínez Neira dijo que no podía asistir porque se trataba de asuntos de la Justicia. Mas el pretexto no le impidió distribuir un texto que los medios, engañados, presentaron como sus respuestas a mi cuestionario. Porque, como bien lo explicó Antonio Caballero, “lo que hace es contestar lo que […]
La verdad total sobre Odebrecht
Hace 5 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo Como en todos los escándalos de corrupción en Colombia, en el de Odebrecht también hay una lucha entre quienes queremos toda la verdad y los poderes que promueven el tapen-tapen. Lo nuevo es que nunca se habían juntado tantos poderes, públicos y privados, con interés en sustituir la verdad […]
Se gobierna en contra de la ciencia
Hace 5 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo ¿Cómo ve a Colombia en ciencia y tecnología?, le preguntaron a Rodolfo Llinás, uno de los pocos compatriotas que trabajan en la vanguardia del conocimiento universal. “Mal”, respondió, y agregó: “El nivel de la educación en Colombia es más bajo de lo que debiera ser, dada la inteligencia natural de […]
Odebrecht, Sarmiento Ángulo y el Fiscal Martínez
Hace 5 años
Por: Jorge Enrique Robledo En la corrupción de Odebrecht hay dos hechos nuevos que no han recibido la debida atención. El primero, que María Jimena Duzán y Noticias Uno, a partir de documentos de la Fiscalía de Colombia, le informaron al país que tres altos ejecutivos de Odebrecht, de los que han confesado sus […]
¡¿Y es que no saben quiénes somos?!
Hace 5 años
Por: Jorge Enrique Robledo El 21 de diciembre pasado, la trasnacional Odebrecht le confesó a la Justicia de Estados Unidos el pago de sobornos por 778 millones de dólares en doce países, incluidos once millones en Colombia. Al otro día, en la que puede ser la más rápida reacción de un fiscal en la […]
Responsabilidades legales y políticas en la corrupción de Odebrecht
Hace 5 años
Por: Jorge Enrique Robledo Ante la justicia norteamericana, los directivos de la trasnacional Odebrecht reconocieron el pago de 788 millones de dólares de sobornos en doce países de América Latina, incluido Colombia, donde, hasta lo que se sabe, le pagaron 6,5 millones de dólares al exviceministro de Transporte Gabriel García Morales –gobierno de Álvaro Uribe […]
De la crisis y los colombianos a guerras ajenas
Hace 5 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @Jerobledo Si se exceptúa el proceso de paz con las Farc, porque conduce al fin de un conflicto armado asaz doloroso y larguísimo, en todos los demás aspectos claves de la vida nacional el 2016 fue un pésimo año. Y todo dice que 2017 será peor, porque Juan Manuel Santos […]
Un desastre llamado Peñalosa
Hace 5 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo Entre todos los alcaldes de Colombia, al que peor le va en las encuestas es a Enrique Peñalosa, quien logra la casi imposible hazaña de obtener calificaciones tan mediocres como las de Santos. Pero si se mira con objetividad su pésima obra de gobierno, lo extraño sería un balance […]
De hecha la ley, hecha la trampa, a introducir la trampa en la ley
Hace 5 años
or: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo Colombia es uno de los países más corruptos del mundo. Porque la vieja corrupción, que ya era grave, se disparó a extremos inauditos desde 1990. Según el Índice de Competitividad Global del Foro Económico Mundial (2015-2016), quedó de 126 entre 140 países en el indicador de Ética y Corrupción […]
Con el proceso de paz, ¿salto al futuro o al pasado?
Hace 5 años
Aunque no se introdujeron todas las peticiones de los principales promotores del no, es evidente que hay un nuevo Acuerdo de La Habana, que incluye numerosas de sus exigencias. Lo pactado mantiene como aspecto principal, determinante para valorar lo suscrito, el desarme de las Farc y su fin como organización ilegal. Luego no hay que […]
Gobiernan contra el desarrollo científico nacional
Hace 6 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo Una de mis tareas más gratas en el Senado fue la realización de la audiencia Por qué defender la ciencia en Colombia, en la que, con la invaluable participación de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, presentaron ponencias trece de los más destacados científicos y especialistas […]
La peor de las reformas tributarias posible
Hace 6 años
Por: Jorge Enrique Robledo De acuerdo con la Dian, en 2017, el recaudo por IVA y combustibles, que gravan por sobre todo a los sectores populares y a las clases medias, aumentará en 9.0 billones de pesos, al tiempo que el impuesto de renta disminuirá en 1.89 billones. Y al 2022 las cosas serán peores: […]
De impuestos, gansos y desplumadores
Hace 6 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @jerobledo Jean-Baptiste Colbert, ministro de Finanzas de Luis XIV, decía que las reformas tributarias eran el arte de desplumar al ganso sin que chillara demasiado. Y en eso andan Juan Manuel Santos y Mauricio Cárdenas, intentando dejar a los sectores populares y a las clases medias sin una pluma, pero […]
Ustedes se metieron, ustedes se salen
Hace 6 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo Lo que está ocurriendo con el proceso de paz luce tan absurdo que estamos en peligro de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) declare manicomio a todo el territorio de Colombia. Veamos por qué. Sigo convencido de que habría sido mejor un triunfo del Sí en […]
Reflexiones sobre el Sí y el No
Hace 6 años
Por. Jorge Enrique Robledo A días del plebiscito del 2 de octubre, esta columna busca contribuir con el debate ilustrado para que la decisión de cada uno de los ciudadanos sea la más objetiva, aunque sé que no es fácil porque los dramas de medio siglo pueden complicar, aunque no hacer imposible, pensar con cabeza […]
La astuta evasiva del Ministro de Salud
Hace 6 años
Por: @JERobledo
Por qué respaldar el referendo en defensa del agro
Hace 6 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo Como una idea acertada, se promueve un referendo en defensa del agro, sector maltratado en extremo por todos los gobiernos desde 1990 y condenado a serlo para siempre, de acuerdo con los intereses de las trasnacionales y los intermediarios que ganan poniendo a perder a Colombia. Es más: los […]
El robo de Saludcoop puede quedar en la impunidad
Hace 6 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
¿Un país sin clase media empresarial?
Hace 6 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo Luego de décadas de estar siendo aplicada, es obvio que la globalización neoliberal consiste en crear un mercado de envergadura global, para que los capitales trasnacionales de esa misma talla, localizados en cada país, hagan negocios entre ellos mismos. En ese mundo pueden moverse libremente los capitales y las […]
Del desarme de las Farc al desarme de los espíritus
Hace 6 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo Dos acuerdos de importancia mayúscula acaban de suscribirse en La Habana. Primero: el cese bilateral y definitivo del fuego, que significa que cesará para siempre la confrontación armada entre las Farc y la fuerza pública, decisión que incluye el respeto a la población civil. Segundo: por fin se supo […]
Quien dijo la verdad sobre el TLC con EE.UU.
Hace 6 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo En mayo del 2012, mes en el que entró en aplicación el TLC con Estados Unidos, alguien, en tono insidioso, me preguntó: “¿Senador, y no hay nada bueno para Colombia en ese Tratado?”. “Sí –le dije–. Que por fin va a establecerse quiénes estaban diciendo mentiras, si los que […]
Los propósitos inconfesables de la Ley de licores
Hace 6 años
Jorge Enrique Robledo Es difícil encontrar un proyecto de ley sobre las industrias licoreras peor que el que hace trámite en el Congreso. Porque no apunta a mejorar su operación ni a aumentar los ingresos de los departamentos ni a perseguir el enorme contrabando de licores que carcome al país, sino a violar la Constitución […]
Tres grandes razones contra la privatización de la ETB
Hace 6 años
Jorge Enrique Robledo De la privatización de la Empresa de Telecomunicaciones de Bogotá (ETB) puede decirse lo que se dijo de la venta a menosprecio de Isagén definida por Santos y Cárdenas: que no la venden por ser una mala empresa sino una muy buena. Es más. Si la ETB fuera de propiedad de Carlos Slim –el dueño de Claro– y su gerente decidiera venderla, sería […]
El Polo ratificó su oposición a Santos
Hace 6 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo Al Comité Ejecutivo Nacional del Polo Democrático Alternativo nadie le consultó sobre la decisión de Juan Manuel Santos de nombrar a Clara López Obregón como ministra de Trabajo. Durante semanas, ella siempre nos dijo que no le habían ofrecido cargo alguno. Mi primera reacción fue señalar que no debería […]
Que los bobos paguen los US$ 6.000 millones que los vivos no pagan
Hace 6 años
Por: Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) Si alguien puede saber verdades sobre los paraísos fiscales y los llamados “Panama papers”, en los que mencionan a 850 colombianos –casi todos aún ocultos–, es un ex director de la DIAN. Juan Ricardo Ortega ha hecho explicaciones que dejan en ridículo a los que ponen el énfasis, no […]
Debe investigarse colusión en subasta de uno de Isagén
Hace 6 años
Por: Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) Los graves problemas de la generación eléctrica confirman el error estratégico, el absurdo, incluso, de la privatización de Isagén. Pero además hay serios indicios, en el sentido jurídico del término, de colusión entre las trasnacionales Brookfield y Colbún para defraudar al país, aprovechándose de que Santos y Mauricio Cárdenas impusieron […]
El fracaso de La Haya debe debatirse en el Senado
Hace 6 años
Por Jorge Enrique Robledo
Otro golpe a la soberanía nacional
Hace 6 años
Por Jorge Enrique Robledo
Reficar enseña sobre cómo no hacer las cosas
Hace 6 años
Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) Con justísima razón, el país está indignado porque, además del escándalo por la sospechosa subasta de un solo oferente de Isagen, reventó el caso Reficar, en el que las obras, que debían costar cuatro mil millones de dólares, terminaron costando ocho mil, 25.6 billones de pesos, lo que cuestan 640 […]
Preparan supernegocios con la plata de la salud
Hace 6 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo
Repudio nacional a la venta de Isagén
Hace 6 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo Es difícil recordar una indignación mayor que la generada por la venta de Isagen. Exceptuando a la alta burocracia oficial y a unos cuantos subalternos políticos de Santos, Mauricio Cárdenas y Vargas Lleras, muy pocos han defendido un proceso que mientras más se conocía más repudio causaba, tanto por […]
Peñalosa empezó peor de lo esperado
Hace 6 años
Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) Según reciente entrevista con María Isabel Rueda, la Alcaldía de Enrique Peñalosa puede ser peor de lo que advertimos quienes no votamos por él. Porque a la sencilla pregunta de si iba a hacer el metro, respondió con tantas exageraciones sobre los transmilenios, que fueron necesarias otras tres preguntas para sacarle […]
TUVIERON LA DESGRACIA DE ENCONTRAR PETRÓLEO EN SUS TIERRAS
Hace 6 años
Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) Como era de esperarse, fuimos muchos quienes formal y públicamente rechazamos el atentado terrorista del teatro Bataclan en París. A poco de sucedidos, triné: “Mi absoluto repudio a los actos terroristas en contra del pueblo francés. Nada puede justificar tales atrocidades. Reciban mi solidaridad”. A lo anterior solo cabría agregarle una […]
Uber o la ilegalidad como gran negocio
Hace 6 años
Por Jorge Enrique Robledo @JERobledo Si los propietarios de Uber –Goldman Sachs, Google Ventures, Microsoft, etc.– se salen con la suya, podrían montar el mayor negocio de la historia. Porque se proponen cobrarles a los taxistas –propietarios y conductores– hasta el exorbitante 30 por ciento por cada carrera en todas las ciudades del mundo. Si […]
Para entender lo que pasa en el azúcar y la panela
Hace 7 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo La comprensión de lo que ocurre en la Colombia del azúcar y la panela exige separar en el análisis, aunque estén relacionados, dos hechos: la sanción de la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) y las causas de las protestas del sector, que empezaron antes de la decisión […]
Verdades electorales
Hace 7 años
Por: Jorge Enrique Robledo En las pasadas elecciones muchos colombianos, libremente, votaron por opciones diferentes a las del Polo Democrático Alternativo. Pero también es cierto que una porción decisiva de los electores de la Unidad Nacional lo hizo bajo el chantaje de un “o vota de esta manera o…”, fórmula con la que […]
ATAQUE MORTAL A LA JUSTICIA
Hace 7 años
Jorge Enrique Robledo @JERobledo Según la Constitución, la democracia colombiana –cuyas deformaciones, como la corrupción electoral, la convierten en rey de burlas– tiene como elemento fundamental la independencia y separación de los poderes –Ejecutivo, Legislativo y Judicial–, principio según el cual ninguno puede ser sometido por otro. Que sea corriente que el poder Ejecutivo –el […]
LA PEOR DECISIÓN TÉCNICA DE LA HISTORIA DE BOGOTÁ
Hace 7 años
Jorge Enrique Robledo @JERobledo Las grandes ciudades son organismos complejísimos, pues deben albergar a millones de personas y múltiples servicios y sistemas. Sobre cómo organizarlas hay posiciones ideológicas y políticas, pero, se supone, todos ellas deben fundamentarse en bases técnicas. Y seguramente sea la movilidad el aspecto más difícil de lograr que opere bien, porque […]
LA PARTIDOCRACIA COLOMBIANA
Hace 7 años
Jorge Enrique Robledo @JERobledo ¿Cuál es la relación entre la clase política y los determinadores de la fracasada orientación económica nacional, fracasada en el sentido de un capitalismo que apenas crea 5.300 dólares percápita al año (dólar a $3.000) y genera extrema desigualdad social? Según Alejandro Gaviria, “Desde los años sesenta al menos, un arreglo […]
Censo agrario y Ley Urrutia
Hace 7 años
Jorge Enrique Robledo @JERobledo El Censo Agropecuario confirmó lo sabido: que avergüenza ante el mundo la enorme pobreza y miseria rural, la gran concentración de la tierra y el escandaloso atraso tecnológico. Pero más apena que confirme que Colombia tenga el peor modelo agrario del mundo, dado que el 70 por ciento de las tierras […]
Enseñanzas de la escandalosa alza del dólar
Hace 7 años
Por Jorge Enrique Robledo @JERobledo El dólar a 3.200 pesos les significa un duro golpe a la economía nacional y pobreza a los colombianos. Porque no da lo mismo pagar 50 mil millones de dólares de importaciones y 106 mil millones de deuda externa (2015) a ese precio que a 1.800. Y no resiste análisis […]
La capacidad nacional de competencia
Hace 7 años
Revista de la Andi, agosto de 2015, No. 252 La mejor frase sobre la competitividad en Colombia la dijo, al inicio de la apertura, Darío Múnera Arango, presidente de Coltabaco y de la Junta Directiva de la Andi: “Entonces yo llego a la tesis de que la competencia internacional no es entre industrias ni entre […]
El TLC-TPP contra el azúcar y la demás producción
Hace 7 años
Jorge Enrique Robledo @JERobledo Por fin se supieron las verdaderas razones de la andanada de los formadores de opinión neoliberales contra las medidas que defienden el azúcar colombiano de la ultra protegida competencia extranjera, ataque que, como siempre, silencia los respaldos oficiales que reciben los productores foráneos,en tanto descalifica de plano los nacionales. Según Rudolf […]
Verdades ocultas sobre el contrabando
Hace 7 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo Hace 26 años publiqué en La Patria un artículo sobre los grandes daños del contrabando a la producción nacional, en el que resalté la complicidad de las autoridades con el ilícito. En 2000, en mi libro www.neoliberalismo.com.co, denuncié que César Gaviria –cuyo ministro de Comercio Exterior fue Juan Manuel […]
Otra imposición de la OCDE contra Colombia
Hace 7 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo Sometiéndose a las exigencias de la OCDE, Juan Manuel Santos se apresta a determinar otra baja general de aranceles contra el agro y la industria, del corte de la que, por las mismas razones, definió en 2010 (http://t.co/UBtSbcdF5E). ¿No es el colmo del matoneo que Estados Unidos y las […]
Las crisis como oportunidades
Hace 7 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo Con cierta pedantería, se les oye decir a quienes no les provocan daños las crisis, que estas son oportunidades, afirmación a la que le dan una connotación positiva, de progreso social. Y los ideólogos neoliberales utilizan la misma retórica para tapar los desastres de sus políticas. Pero además de […]
El libre comercio sí acaba con el agro colombiano
Hace 7 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo Entre 1990 y 2014, las importaciones agrarias a Colombia costaron 76 mil millones de dólares de hoy y pesaron 151 millones de toneladas. Todas ellas, por razones de clima, tierras, aguas y productores, pudieron producirse en Colombia y, peor aún, entraron al país destruyendo agro nacional. Porque en 1990 […]
El mal negocio de vender el buen negocio que es Isagén
Hace 7 años
@JERobledo El gobierno no busca privatizar a Isagen porque sea una mala empresa sino porque es muy buena, porque da excelentes utilidades y las dará aún mayores. Si no fuera así, nadie la compraría. La trasnacional que la compre no adquirirá hueso, sino carne de la mejor, entre otras razones, porque el capital privado solo […]
Los maestros tienen la razón
Hace 7 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo El paro nacional del magisterio resulta de los incumplimientos y rechazos del gobierno a sus peticiones. En la campaña electoral de 2014 el presidente-candidato Santos se comprometió con la Federación Colombiana de Educadores, Fecode, a acordar con ella un correcto sistema de ascensos y a nivelar los sueldos de los maestros con los de los demás funcionarios del Estado […]
Carlos Gaviria y su vida de lucha
Hace 7 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo No recuerdo tantas expresiones de admiración y respeto en Colombia, y de orígenes tan diversos, como las del reconocimiento a Carlos Gaviria Díaz. Han sido elogiosos los comentarios sobre el académico, el magistrado y el político. Se han ponderado su actitud democrática, sus calidades éticas, la coherencia entre sus […]
PARA QUE EL POLO NO PIERDA EL RUMBO
Hace 7 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, 27 de marzo de 2015. Cuando el Polo se creó en 2006, hacía mucho que habían fracasado quienes han manejado a Colombia. Fracasado no en el sentido de que a ellos no les haya ido muy bien, pues se han pagado sus actuaciones con extrema largueza, sino en el de conducir el […]
Hacen el ridículo pero no cambian
Hace 7 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo Durante los debates en el Senado sobre el TLC con Estados Unidos, el ministro de Comercio, en respuesta a mi reclamo porque esos tratados obligarían a Colombia a importar la comida de su población, me dijo: “Y quién ha dicho, senador, que el país tiene que producir sus alimentos; si […]
La OCDE, el nuevo sanalotodo
Hace 7 años
Por: Jorge Enrique Robledo De un tiempo para acá, la OCDE se ha vuelto casi omnipresente en Colombia. Que la OCDE dijo, que las normas de la OCDE señalan, que entrevista con Gurría, el secretario de la OCDE, que la OCDE sobre pensiones e impuestos, que la OCDE sobre educación… Y cada mención, en el […]
El llamado plan de desarrollo: mal por donde se mire
Hace 7 años
Por: Jorge Enrique Robledo En cinco temas puede dividirse un primer comentario al Plan Nacional de Desarrollo (PND). Primero. Su financiación está embolatada. La víspera de presentarlo al Congreso sus autores tuvieron que recortarlo en 90 billones de pesos, porque calcularon los ingresos con cifras infladas. Por ejemplo, plantearon inversiones de regalías con petróleo a 85 dólares, a pesar de que en diciembre en el Senado le advertimos al ministro Cárdenas lo lejos que estaba ese precio de la realidad. Suponen que en 2015 el PIB crecerá […]
La ilegalidad y la marrullería como norma
Hace 7 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, 30 de enero de 2015. El Polo dio voto negativo a la ley estatutaria de salud (PL 209 de 2013 Senado), porque no era para servirles a los colombianos acabando con el negocito de las EPS, sino para mejorárselo a sus dueños, pero, eso sí, con la consabida demagogia que manipula al […]
Prueba Reina contra el Libre Comercio
Hace 7 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, 16 de enero de 2015. Tan mal luce la economía nacional, que estoy recomendando leer a los neoliberales, pues ya ni ellos pueden negar la gravedad del problema y lo complicado que se avizora el futuro. La cara positiva de la crisis -que obliga arecordar la primera del libre comercio, en 1999- es […]
Con absurdos defienden el TLC con Corea
Hace 7 años
Por: Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) En cinco años de debate sobre el TLC con Corea nunca nadie se atrevió a decir que a Colombia le iría bien en la competencia industrial, hasta que apareció Cecilia Álvarez, flamante ministra de Comercio. Y nadie lo hizo porque son muy conocidas la fuerte competitividad de la industria coreana y […]
Otra mala legislatura y más tapen tapen
Hace 7 años
Por: Jorge Enrique Robledo (@JERobledo) Concluyó la primera legislatura del segundo gobierno de Juan Manuel Santos. Y terminó mal por la forma como se tramitaron proyectos importantes y mal por el contenido de las leyes, contrarias a las necesidades nacionales. El gobierno insistió en presentar los proyectos al final de la legislatura y en abusar […]
Ningún presidente se había atrevido a tanto
Hace 7 años
Por: Jorge Enrique Robledo Aun cuando la Casa de Nariño ha logrado imponer el más profundo silencio para que en el país casi nadie lo sepa, lo cierto es que el pasado 5 de agosto suscribió un tratado internacional “para la participación de la República de Colombia en las operaciones de gestión de […]
La educación de mala calidad es política de Estado
Hace 8 años
Por: Jorge Enrique Robledo El espectáculo de la Universidad San Martín, bien llamada el Saludcoop de la educación, y el hasta más grotesco de la Autónoma del Caribe, son la punta del iceberg del sistema de privatización de la universidad colombiana. En otro país, no tan sometido al tapen-tapen presidencial, habría un gran debate. No […]
Unidad en contra de más libre comercio en el café
Hace 8 años
Para llegar a las conclusiones que tomó la Misión de Estudios para la Competitividad de la Caficultura, dirigida por Juan José Echavarría, no se necesitaba contratar a nadie. Esa plata se perdió. Porque sus propuestas son las mismas que han hecho siempre las trasnacionales y los exportadores privados del grano, en especial desde la década […]
El gobierno mantiene el Modelo Palacino en Saludcoop
Hace 8 años
Por: Jorge Enrique Robledo / @JERobledo Con informaciones que a regañadientes me entregaron los funcionarios, en el Congreso demostré que el gobierno de Juan Manuel Santos –a través de sus interventores y con el respaldo del Superintendente y el Ministro de Salud– emplea en Saludcoop las mismas prácticas que usó Carlos Palacino para […]
El peor modelo agrario del mundo
Hace 8 años
Jorge Enrique Robledo Es viejo el debate sobre cuál debe ser el modelo agropecuario de un país: que si producción campesina e indígena, que si empresarial con obreros agrícolas, que si más o menos tecnificada, que si con el agro arrinconado o no por la competencia internacional, que si con mayores o menores subsidios, que […]
Reforma a favor del clientelismo y la corrupción
Hace 8 años
Por: Jorge Enrique Robledo Las reformas legales han de ser juzgadas por lo que proponen y por lo que no proponen; por lo que muestran y por lo que ocultan. En este sentido, la de poderes del Polo es la única contra la ‘mermelada’, el clientelismo y el fraude electoral (http://bit.ly/1okGMiv). La del santismo ni […]
Podría tener éxito el saqueo de $1.4 billones de la salud
Hace 8 años
Bogotá, 12 de septiembre de 2014, Jorge Enrique Robledo En enero de 2010, el Superintendente de Salud, Mario Mejía, condenó a Saludcoop a devolverle al sistema de salud 286 mil millones de pesos y a no pagar otros 308 mil millones por deudas contraídas, para un total de 595 mil millones. Tanto los pagos como […]
De Santos I a Santos II no hay ni un paso
Hace 8 años
De Santos I a Santos II no hay ni un paso Por: Jorge Enrique Robledo Los discursos del 20 de julio y el 7 de agosto, en los que como siempre el Presidente intentó descrestarnos con sus maravillosas ejecutorias pasadas y futuras, destruyeron las esperanzas de quienes soñaron con algún cambio […]
Palestina tiene razón
Hace 8 años
Por: Jorge Enrique Robledo De acuerdo con informaciones oficiales, al miércoles pasado, los bombardeos israelíes ya habían causado 1.340 muertos y 7.450 heridos palestinos en la Franja de Gaza y llevaban destruidas total o parcialmente 7.459 viviendas, 15 centros médicos, 145 escuelas, 74 mezquitas, siete estaciones de agua que abastecen a 700 mil personas y […]
El interés nacional y el fracaso de Pacific
Hace 8 años
Por: Jorge Enrique Robledo Aunque el debate sobre la tecnología Star de Pacific Rubiales Energy parezca difícil de comprender –y no lo es–, vale la pena entenderlo por estar en juego de quién serán 24 millones de barriles de petróleo –2.400 millones de dólares–, sin contar regalías. Porque el contrato de Campo Rubiales, operado […]
No acolitar más el colonialismo de Marruecos
Hace 8 años
Por: Jorge Enrique Robledo En 1985, en el gobierno de Belisario Betancur, Colombia reconoció oficialmente a la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) como el legítimo Estado del Sahara Occidental, país localizado en el norte de África y que hasta 1976 fue colonia de España. Pero en una decisión arbitraria que el país poco conoce, la […]
Lo peor de las elecciones del 15 de junio
Hace 8 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, junio 20 de 2014 Desde las elecciones del 25 de mayo se supo que no cesaría la horrible noche que ha caído sobre Colombia, sobre todo a partir del gobierno de César Gaviria. Porque sin importar quién ganara, seguirían al mando los mismos poderes e intereses que han impedido que Colombia […]
Sobre las negociaciones de La Habana
Hace 9 años
Por: Jorge Enrique Robledo, enero 19, 2013 Para el Polo fue fácil fijar posición sobre el anuncio del gobierno y de las Farc de buscarle una solución política al conflicto armado. Porque en su programa fundacional –el Ideario de Unidad–, aprobado en forma unánime, asumimos dos posiciones de importancia histórica sobre la violencia que […]
Impuestos de tiranía a los combustibles
Hace 13 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, 26 de diciembre de 2008 Como regalo de fin de año a los colombianos, que se adentran en una crisis económica que podría ser de espanto, Álvaro Uribe, por sí y ante sí, sin consultarle a nadie, tiene decidido utilizar los precios de los combustibles como un pretexto para aumentar los […]
El año del quiebre
Hace 13 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, 11 de diciembre de 2008 Algunos de los más fervorosos partidarios de Álvaro Uribe deben sorprenderse porque el 2008 se convirtiera en el año del inicio de su definitivo declive, a pesar de que este fuera el de sus más sonoros éxitos contra las Farc. Pero si no se mira solo […]
Las ‘pirámides’ y la culpa de Uribe
Hace 13 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, 28 de noviembre de 2008 Sobre las ‘pirámides’ hay que empezar por decir que todo indica que las pérdidas que sufrirán los que invirtieron en ellas serán enormes, así con astucia el gobierno insinúe que una vez llenen unos cuantos papeles les devolverá los dineros a los afectados. Y dichas pérdidas […]
Puertas abiertas sí, pero…
Hace 14 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, 13 de noviembre de 2008 Vale la pena meditar en la historia que trajo a colación Carlos Gaviria acerca de que a las fuerzas políticas tradicionales colombianas les gusta que en las elecciones corran varios caballos, pero si todos son de sus caballerizas. Porque este es el gran dilema del Polo […]
Baldado de agua helada
Hace 14 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, 13 de noviembre de 2008 Tiene su importancia que un “negro” haya ganado las elecciones en Estados Unidos, pues ello constituye una derrota de los prejuicios racistas y las concepciones retardatarias que desde siempre han sostenido que las cosas no pueden ocurrir por primera vez. Se siente un fresco por el […]
La pobreza en el departamento de Nariño es peor que el promedio nacional, afirma Robledo
Hace 14 años
Oficina de Prensa Senador Jorge Enrique Robledo, Bogotá, 4 de noviembre de 2008 La pobreza en el departamento de Nariño es estructural y no se resuelve destinando unas sumas a dos o tres programas, sean asistencialistas o no, dijo hoy el senador Jorge Enrique Robledo en el debate al ministro de Ambiente, Juan Lozano, sobre […]
El problema indígena debe ser atendido
Hace 14 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, 31 de octubre de 2008 La inmensa movilización de los indígenas colombianos, de la que la del Cauca es la mayor mas no la única, porque también han protestado, entre otros, los del Valle, Risaralda, Caldas, Chocó, Nariño y La Guajira, ha puesto otra vez sobre el tapete un gran debate: […]
Y se reventó la economía
Hace 14 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, 17 de octubre de 2008. En la última semana de enero de 2008, esta columna se tituló: “La economía puede reventarse”, refiriéndose a la grave crisis que en ese momento reconoció la Casa Blanca afectaba desde hacía más de un año a Estados Unidos. Hoy toca decir que esa advertencia se […]
¿Sindicalismo sin sindicalistas?
Hace 14 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, 3 de octubre de 2008. No existe país que se diga democrático cuya Constitución Política no establezca que los asalariados tienen derecho a organizarse en sindicatos, a la contratación colectiva y a la huelga. A organizarse y a escoger sus voceros, para relacionarse con su patrón no de manera individual sino […]
Fabio Valencia ya ha debido renunciar
Hace 14 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, 18 de septiembre de 2008. De acuerdo con grabaciones, el empresario Juan Felipe Sierra, hoy en la cárcel, y Guillermo Valencia Cossio, destituido como Director de Fiscalías de Medellín y hermano del ministro del Interior y de Justicia, conspiraron con alias El Indio –también encarcelado y lugarteniente de alias Don Mario–, […]
El Polo debe mantener su rumbo y su unidad
Hace 14 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, 5 de septiembre de 2008. Algo se sabe sobre los debates preparatorios de las elecciones del Polo Democrático Alternativo (PDA) del 26 de octubre, en las que se escogerán los delegados a su II Congreso Nacional, de febrero próximo, evento que definirá el rumbo del Partido y sus orientaciones para los […]
Fracaso y fraude estadístico en la política de vivienda
Hace 14 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, 22 de agosto de 2008 Una de las diferencias notorias entre los planes de desarrollo del primero y el segundo gobierno de Álvaro Uribe fue el incremento del plan de vivienda popular, porque las soluciones deben pasar de 400 mil a 828 mil, aumento que el Presidente y sus ministros cobran […]
Más de lo mismo que envenena la economía
Hace 14 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, 24 de julio de 2008. No fue por un capricho que Álvaro Uribe le dedicó su discurso del 20 de julio a la situación económica. Esta es la principal preocupación de los cacaos y los cacaítos, los dirigentes gremiales y los principales analistas, sean académicos o tecnócratas neoliberales, y de quienes […]
Mejorar el agro pero en el papel y a la brava
Hace 14 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, 12 de junio de 2008. En un acto que no tiene antecedentes en Colombia, el ministro de Agricultura, Andrés Felipe Arias, amenazó con llevar por siete años a la cárcel a Eduardo Uribe, el director del Centro de Estudios Agropecuarios (Cega), experimentada institución de investigación adscrita a la Universidad de los […]
Una educación mediocre para un país mediocre
Hace 14 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, 30 de mayo de 2008. Las transferencias del gobierno a las universidades públicas llevan más de una década congeladas. Pero ello no ha sido óbice para que se les haya impuesto aumentar los estudiantes, en particular entre 2002 y 2006, cuando crecieron en 58% y disminuyó el aporte del Ministerio de […]
La extradición de los testigos y otros casos
Hace 14 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, 16 de mayo de 2008 El primer suceso de los últimos días fue el destape de la ex congresista Yidis Medina, quien ya se encuentra tras las rejas por haber reconocido que ella y Teodolindo Avendaño le dieron el pase a la ley de la reelección presidencial, a cambio de los […]
El mayo francés derivó en Colombia en el movimiento estudiantil de 1971
Hace 14 años
Jorge Enrique Robledo, senador, Revista Cambio. Bogotá, mayo 1 de 2008 Mayo de 1968. Llevo tres meses viviendo solo -con otros estudiantes- en un apartamento en Bogotá. Ingeniería en los Andes, matemáticas 0105 con Parra, un profesor que hizo época, y no propiamente por simpático. El problema era cómo pasarme a Arquitectura. De las jornadas […]
LA PRUEBA REINA DE LA GRAN MANIPULACIÓN
Hace 14 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, 21 de marzo de 2008 Según informó William Calderón en El Nuevo Siglo (Mar.10.08), José Obdulio Gaviria se despachó contra la declaración del Grupo de Río. Contó que en el programa radial de Fernando Londoño, donde Calderón colabora, el asesor de Uribe dijo que “el Presidente no conoció esa declaración y […]
¿SON DEMOCRÁTICAS LAS ELECCIONES EN COLOMBIA?
Hace 15 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, septiembre 7 de 2007 El pasado 12 de agosto, en entrevista en El Tiempo, al preguntarle Yamit Amat si se garantizaba la transparencia del sistema electoral, Edgardo José Maya, Procurador General de la Nación, respondió: “No. No se garantiza. Yo digo que con el actual Código Electoral y el actual sistema […]
¿A QUÉ DEBEMOS DECIRLE SÍ?
Hace 15 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, agosto 10 de 2007 El otro día me dijo un periodista: “Senador, los dirigentes uribistas afirman que el problema con usted y con los del Polo es que a todo le dicen que no. ¿Qué opina? Dígales que se equivocan –le respondí. Porque no es verdad que a todo le digamos […]
CINCO AÑOS DE MAL GOBIERNO
Hace 15 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, julio 27 de 2007 En el quinto año de gobierno de Álvaro Uribe Vélez hay que decir que en el país de las presidencias malas seguramente la suya es la peor. Porque agravó las nefastas prácticas de sus antecesores y porque su único y auténtico aporte a la manera de mal […]
¿ES INÚTIL LA DIGNIDAD?
Hace 15 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, junio 28 de 2007 Crecen los reclamos entre los colombianos por la indignidad con la que cada vez más Álvaro Uribe Vélez se relaciona con los poderes extranjeros, y especialmente con los de Estados Unidos. Basta con pensar en la sumisión ante la política exterior de Washington, el vergonzoso trámite del […]
MANIPULACIONES, DESCAROS E INDIGNIDADES
Hace 15 años
Jorge Enrique Robledo, Bogotá, junio 15 de 2007 El domingo 13 de mayo, Semana transcribió unas grabaciones en las que aparecen presos en la cárcel de Itagüí participando en delitos tan graves que amenazan el proceso de Justicia y Paz. Al otro día, la Corte Suprema de Justicia y la Fiscalía les dictaron orden de […]
Videos
Cargando comentarios...
Escribe un comentario...
Correo electrónico (Obligatorio)
Nombre (Obligatorio)
Web